Hoy, 9 de septiembre de 2025, Apple ha marcado el futuro de su línea de smartphones con el esperado lanzamiento de la familia iPhone 17. Pero la gran estrella inesperada ha sido el iPhone Air, un nuevo modelo que promete redefinir lo que entendemos como un iPhone delgado y potente.
Empecemos por lo más llamativo: el iPhone Air se posiciona como el dispositivo más fino de la gama. Con un grosor de apenas 5,8 milímetros, este iPhone redefine el concepto de ligereza sin sacrificar rendimiento. Su cuerpo de titanio-aluminio no solo lo hace más resistente, sino que también le da un aspecto premium y sofisticado.
El iPhone Air no solo destaca por su diseño ultra delgado, sino también por ser un punto medio perfecto entre el iPhone 17 base y el Pro. Ofrece un rendimiento de gama alta, gracias al chip A19, una pantalla OLED de 6.6 pulgadas con ProMotion, y una batería optimizada para su cuerpo liviano. Además, es el único modelo con carcasa de titanio-aluminio, lo que lo hace visualmente distinto y aún más exclusivo.
En cuanto a la familia principal, los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max han recibido mejoras significativas. El iPhone 17 estándar ofrece una pantalla de 6,3 pulgadas, mientras que el Pro y Pro Max suben hasta 6,9 pulgadas, con tecnología antirreflejo exclusiva para los modelos Pro.
Una de las grandes sorpresas ha sido la mejora en las cámaras. Los iPhone 17 Pro y Pro Max incorporan una cámara frontal de 24 MP y sensores traseros de 48 MP en todas las lentes, incluyendo un teleobjetivo mejorado. Además, el nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor permite un rendimiento sostenido incluso en tareas exigentes.
Hablemos del rendimiento. Todos los nuevos iPhones incorporan el chip A19 Pro (en los Pro y Pro Max) y A19 en el modelo base, ambos fabricados en 3 nm de segunda generación. Esto se traduce en un rendimiento más potente y eficiente, ideal para aprovechar las nuevas funciones de iOS 26.
En términos de software, el evento también sirvió como plataforma para confirmar el lanzamiento oficial de iOS 26, que estará disponible a partir del 20 de septiembre. Este nuevo sistema viene con el ya mencionado diseño “Liquid Glass”, una estética translúcida y fluida que cambia dinámicamente según el fondo, el modo (claro/oscuro) y el uso del dispositivo. Siri ha sido rediseñada con un motor de IA generativa, ahora capaz de ofrecer resúmenes contextuales, acciones complejas en una sola orden, y sugerencias más inteligentes.
Junto a iOS 26, Apple también confirmó el lanzamiento simultáneo de sus nuevos sistemas:
- macOS Tahoe, que refina la experiencia del Mac con widgets flotantes, Spotlight+, y mejor integración entre apps.
- watchOS 11, con nuevas funciones de salud mental, seguimiento del estado físico con inteligencia contextual, y esferas dinámicas.
- iPadOS 18, que sigue cerrando la brecha con macOS: soporte multitarea avanzado, ventanas flotantes reales y mejor compatibilidad con Final Cut Pro y Logic Pro.
- tvOS 18, que permitirá usar HomePods como sistema envolvente y personalizar perfiles con reconocimiento de voz en el Apple TV.
Y no podía faltar el hardware complementario. Apple presentó también los AirPods Pro 3, con mejoras en cancelación activa de ruido, nuevos sensores de temperatura para monitorear bienestar corporal, y una nueva función de detección de emociones mediante tono de voz (sí, leíste bien). También se mostraron los primeros detalles del AirTag 2, con un nuevo chip de ultra banda ancha más preciso y alertas de movimiento más inteligentes.
Sobre precios y disponibilidad, Apple confirmó que los nuevos iPhone 17 estarán disponibles para reserva a partir del viernes 13 de septiembre, con entrega y disponibilidad en tiendas desde el viernes 20 de septiembre. Los precios (en dólares/euros) quedan así:
- iPhone 17: desde $799
- iPhone 17 Air: desde $999
- iPhone 17 Pro: desde $1.099
- iPhone 17 Pro Max: desde $1.199
Sí, hubo un ligero aumento de precios, especialmente en los modelos Pro, como ya se venía rumoreando, pero Apple justificó el alza por el uso de nuevos materiales, mejores cámaras y tecnologías de pantalla exclusivas.
resumen, el Apple Event de hoy fue sólido y cumplió con la mayoría de las expectativas: nuevos iPhone 17 con mejoras claras en diseño, cámaras y rendimiento, el interesante debut del iPhone Air, y el lanzamiento oficial de iOS 26 junto a los demás sistemas del ecosistema. También hubo espacio para renovar accesorios como los AirPods Pro y el AirTag. Sin embargo, a pesar de lo completo del evento, quedó la sensación de que Apple se reservó algo más. No hubo novedades en el terreno Mac ni grandes avances en IA generativa, y el Apple Vision Pro apenas fue mencionado. Es posible que lo más disruptivo aún esté por anunciarse… o que este año, simplemente, toque una evolución más conservadora.





Publicar un comentario