Apple lo ha hecho oficial: su próximo gran evento de lanzamiento tendrá lugar el lunes 9 de septiembre de 2025, según una invitación enviada a medios y publicada en su sitio web. La presentación, que como de costumbre será transmitida desde Apple Park, marca el inicio de una nueva temporada de productos, sistemas y anuncios clave que definirán el cierre del año para la compañía.




El lema del evento todavía no ha sido revelado, pero como ya es tradición, septiembre es sinónimo de una cosa: nuevos iPhone. Y este año, todo apunta a que veremos por fin la presentación de la esperada familia iPhone 17.



iPhone 17: nuevos modelos, nuevo enfoque

Se espera que Apple revele cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Los rumores indican que el iPhone 17 Air reemplazará al modelo Plus, ofreciendo un diseño ultra delgado, pantalla de 6.6” y cuerpo en titanio-aluminio, siendo el único con ese material premium este año.


Los modelos Pro y Pro Max incorporarían pantallas más grandes (6.3” y 6.9” respectivamente), nuevas cámaras frontales de 24 MP, sensores traseros de 48 MP en todas las lentes, y un sistema de refrigeración mejorado, además del chip A19 Pro, fabricado en 3 nm de segunda generación.




iOS 26: la experiencia líquida

El evento también marcará el lanzamiento oficial de iOS 26, el nuevo sistema operativo móvil de Apple que trae consigo un rediseño estético basado en “Liquid Glass”, una interfaz translúcida, fluida y contextual. Entre las novedades, se esperan mejoras en widgets interactivos, una Siri potenciada por IA generativa, Spotlight+ con funciones predictivas, y nuevas herramientas de personalización de pantalla de bloqueo.


Este sistema ya está en fase beta para desarrolladores y usuarios, pero el 9 de septiembre debería anunciarse la versión final junto al lanzamiento de los nuevos iPhone.




macOS Tahoe y el resto del ecosistema


Además de iOS, Apple presentará las versiones definitivas de:


  • macOS Tahoe, que redefine la experiencia del Mac con su nueva interfaz flotante, widgets de escritorio interactivos, mejoras en Stage Manager y Spotlight inteligente.
  • watchOS 11, con nuevas métricas de salud mental, mayor personalización en carátulas y widgets dinámicos.
  • iPadOS 18, que hereda muchas funciones de macOS, incluyendo multiventana más flexible, soporte mejorado para Final Cut y nuevas opciones para Apple Pencil.
  • tvOS 18, que integrará mejor el HomePod y permitirá automatizar escenas de audio y video en el hogar.



¿Nuevos productos?

Aunque los iPhone serán los protagonistas, los rumores apuntan a algunos lanzamientos adicionales:


  • Un posible Apple Watch Series 11 con mejoras en batería y nuevos sensores.
  • El tan esperado AirTag 2, con un chip más preciso y alertas más inteligentes.
  • Tal vez un adelanto del Apple TV 2025, con chip A15 y una experiencia de entretenimiento más unificada.
  • No se descarta una mención al futuro del Apple Vision Pro o incluso una revisión ligera de este dispositivo, aunque su ritmo parece más espaciado.




Precios y reservas

Se espera que Apple abra reservas el viernes 13 de septiembre, con disponibilidad en tiendas a partir del viernes 20. Los rumores también sugieren que podría haber ligeros aumentos de precio en los modelos Pro, especialmente el Pro Max, debido a las nuevas tecnologías de pantalla, cámaras y materiales.



Un evento que marcará tendencia

El evento del 9 de septiembre no será solo una presentación de productos: será la validación del nuevo rumbo de Apple. Entre el rediseño de iOS, la consolidación de los chips Apple Silicon y el ecosistema cada vez más cerrado (y eficiente), este evento representa el punto de partida para una generación completamente nueva de dispositivos.


Como siempre, será transmitido en directo desde el sitio web de Apple, YouTube y la app Apple TV a las 10:00 a.m. (hora del Pacífico), lo que equivale a 13:00 en Chile, 12:00 en México y 19:00 en España.


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente