Apple celebró hoy su conferencia anual de desarrolladores, la WWDC 2025, y como se anticipaba, fue un evento cargado de anuncios importantes tanto a nivel visual como funcional. Sin nuevos dispositivos físicos presentados, el foco estuvo en software: actualizaciones para iOS 26, macOS 15 “Tahoe”, iPadOS 26, watchOS 12, tvOS, visionOS y un cambio de paradigma en inteligencia artificial bajo el nombre de Apple Intelligence.
El anuncio más destacado visualmente fue la introducción de Liquid Glass, un nuevo lenguaje de diseño que unifica la estética y la interacción de todo el ecosistema Apple. Esta propuesta transforma la interfaz con elementos translúcidos, animaciones suaves y profundidad visual que recuerda al estilo de visionOS. Este rediseño estará presente en todos los sistemas operativos y en las apps nativas de Apple.
En iOS 26, el cambio visual es evidente desde la pantalla de bloqueo, con nuevos relojes dinámicos, widgets que reaccionan al entorno y fondos interactivos. También se han rediseñado varias apps clave, incluyendo Mensajes, Cámara y Teléfono, no solo a nivel estético, sino también funcional, integrando IA y nuevas formas de interactuar.
iPadOS 26 hereda todos los cambios de iOS y suma nuevas capacidades para Apple Pencil, incluyendo la predicción inteligente de trazos, más gestos y una nueva forma de navegación contextual mediante el lápiz. El iPad continúa acercándose al Mac en funcionalidad, especialmente con mejoras en multitarea y atajos de teclado.
Siri también recibió una importante actualización. Ahora es más contextual, entiende referencias dentro del contenido en pantalla y permite realizar tareas más complejas encadenando acciones. Su interfaz también fue rediseñada para integrarse con el nuevo estilo “Liquid Glass”, apareciendo de forma más sutil y fluida.
En macOS 15 “Tahoe”, además del rediseño visual, se presentaron mejoras en la gestión de ventanas, una app de Calendario rediseñada con integración más profunda de Recordatorios, y una experiencia de Widgets que se adapta al uso del sistema. La nueva app “Gaming” también estará presente, ofreciendo un centro unificado para juegos, logros y amigos.
Apple también rediseñó las apps Mensajes y Teléfono. Mensajes ahora permite crear encuestas, establecer fondos personalizados para chats y ver indicadores de escritura en grupo. En Teléfono, se incorporan herramientas como Call Screening, Hold for Me y Live Voicemail, que permiten una gestión más eficiente de las llamadas.
En watchOS 12, el enfoque fue personalización y salud. Se añadieron nuevos estilos de carátulas compatibles con el diseño líquido, mejoras en la app de entrenamiento y una mejor visualización de métricas de salud. También se incorpora parte de Apple Intelligence para sugerencias contextuales, como iniciar una rutina según la hora del día.
tvOS y CarPlay también recibieron actualizaciones. tvOS mejora la navegación con gestos y widgets, e integra perfiles familiares para contenido personalizado. CarPlay evoluciona con más pantallas personalizadas por fabricante, integración de widgets y nuevos controles de clima, navegación y música.
Una sorpresa destacada fue la nueva integración de traducción en tiempo real en AirPods Pro, que permite entender otros idiomas en llamadas y videollamadas. También se mejoró la cancelación activa de ruido y se introdujo un sistema de “audio contextual” que adapta el sonido al entorno automáticamente.
Finalmente, Apple dejó entrever el futuro del hogar con referencias a un posible HomePod con pantalla que funcionaría como centro neurálgico del ecosistema, aunque sin detalles concretos. Todo indica que este nuevo producto se anunciaría más adelante en el año.





Publicar un comentario