Los ordenadores portátiles de Apple, como los MacBook, MacBook Air y MacBook Pro, son famosos por su diseño elegante, su rendimiento potente y su batería de larga duración. Sin embargo, como cualquier otro dispositivo electrónico, la batería de un MacBook puede deteriorarse con el tiempo y el uso, reduciendo su autonomía y su capacidad de carga. Por eso, es importante seguir una serie de consejos para cargar y cuidar la vida de la batería de tu MacBook y así disfrutar de tu equipo durante más tiempo. En este artículo te mostramos algunos de ellos. 


 Realiza la primera carga completa. Cuando estrenes tu MacBook o le cambies la batería, es recomendable que la primera vez que lo conectes a la corriente lo cargues hasta llegar al 100% sin interrupciones, independientemente de que el equipo esté apagado o en uso. De esta forma, estarás ayudando a que la calibración de la batería se lleve a cabo de forma más rápida y eficiente, y a la larga no se resienta tanto. 


Mantén la temperatura del portátil en un ambiente óptimo. La temperatura ambiente puede afectar al rendimiento y la salud de la batería de tu MacBook. Lo ideal es que el portátil se encuentre en un lugar fresco y ventilado, evitando las fuentes de calor directas, como el sol, los radiadores o las estufas. También es conveniente evitar las superficies blandas o aislantes, como las almohadas o las mantas, que pueden obstruir las rejillas de ventilación y provocar un sobrecalentamiento. 




 No realices procesos que calienten la batería del portátil. Algunas aplicaciones o tareas pueden exigir un mayor consumo de energía y recursos al portátil, lo que se traduce en un aumento de la temperatura de la batería y una reducción de su vida útil. Por ejemplo, los juegos, los programas de edición de vídeo o de diseño gráfico, o las descargas de archivos pesados. Si vas a realizar este tipo de actividades, es mejor que conectes el portátil a la corriente y que uses un soporte o una base refrigeradora para disipar el calor. 


 ¿Mantener o no la MacBook cargando? Esta es una pregunta frecuente entre los usuarios de MacBook, y la respuesta no es tan sencilla como parece. Por un lado, mantener el portátil conectado a la corriente puede evitar que la batería se desgaste por los ciclos de carga y descarga, y que se mantenga al 100% de su capacidad. Por otro lado, dejar el portátil siempre enchufado puede provocar que la batería se sobrecargue y se dañe, o que se reduzca su capacidad de almacenar energía. Lo más aconsejable es que uses el portátil con la batería hasta que llegue al 20% o al 10%, y luego lo conectes a la corriente hasta que se cargue por completo. De esta forma, estarás equilibrando el uso y el cuidado de la batería. 


 Completa un ciclo de carga al mes. Un ciclo de carga se produce cuando se usa toda la capacidad de la batería, ya sea de una sola vez o de forma acumulada. Por ejemplo, si usas el 50% de la batería un día y el otro 50% al día siguiente, habrás completado un ciclo de carga. Los ciclos de carga son importantes para mantener la batería en buen estado, ya que permiten que se recalibre y se optimice su funcionamiento. Apple recomienda completar al menos un ciclo de carga al mes, es decir, usar la batería hasta que se agote y luego cargarla al 100%. 


 Activa la gestión de la salud de la batería. Esta es una función que incorporan los MacBook con macOS Catalina o posterior, y que sirve para prolongar la vida útil de la batería y reducir el impacto ambiental. Lo que hace esta función es monitorizar el estado de la batería, el nivel de carga, la temperatura y el uso del portátil, y ajustar la carga máxima según las necesidades. De esta forma, se evita que la batería se sobrecargue o se degrade. Para activar esta función, solo tienes que ir a Preferencias del Sistema, entrar en Economizador, hacer clic en la esquina inferior derecha en Salud de la batería y marcar la casilla de Gestión de la salud de la batería. 



Comprueba el estado de la batería. Es conveniente que de vez en cuando revises el estado de la batería de tu MacBook, para saber si está funcionando correctamente o si necesita algún tipo de mantenimiento o reemplazo. Para ello, puedes usar la opción de Informe de batería, que se encuentra en el menú de la batería en la barra de menús. Al hacer clic en ella, se abrirá una ventana con información sobre la capacidad actual, la capacidad máxima, el número de ciclos y el estado de la batería. El estado puede ser Normal, Reemplazar pronto, Reemplazar ahora o Servicio de batería. Si el estado es distinto de Normal, es recomendable que contactes con el servicio técnico de Apple o con un proveedor autorizado para que te asesoren sobre qué hacer. 


Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones. Mantener el sistema operativo y las aplicaciones de tu MacBook actualizados es una forma de cuidar la batería, ya que las actualizaciones suelen incluir mejoras de rendimiento, correcciones de errores y optimizaciones de consumo. Para actualizar el sistema operativo, solo tienes que ir a Preferencias del Sistema, entrar en Actualización de software y seguir las instrucciones. Para actualizar las aplicaciones, puedes usar la App Store o el gestor de actualizaciones de cada aplicación. 


 Usa el modo de bajo consumo. El modo de bajo consumo es una función que reduce el consumo de energía del portátil cuando la batería está baja, alargando así su duración. Lo que hace este modo es limitar algunas actividades en segundo plano, como las notificaciones, las descargas automáticas o las actualizaciones de iCloud. Para activar el modo de bajo consumo, solo tienes que hacer clic en el icono de la batería en la barra de menús y seleccionar la opción de Modo de bajo consumo. También puedes configurar el portátil para que entre automáticamente en este modo cuando la batería llegue al 10% o al 20%, desde las Preferencias del Sistema, en Economizador. 



Aprovecha las opciones de ahorro de energía. Además del modo de bajo consumo, hay otras opciones que puedes usar para ahorrar energía y cuidar la batería de tu MacBook. Por ejemplo, puedes ajustar el brillo de la pantalla, desactivar el Bluetooth y el Wi-Fi cuando no los necesites, cerrar las aplicaciones que no estés usando, desactivar los efectos visuales innecesarios, usar el modo oscuro o el modo nocturno, y configurar el tiempo de espera y el reposo del portátil. Todas estas opciones las puedes encontrar y modificar desde las Preferencias del Sistema, en las secciones de Pantallas, Bluetooth, Red, Dock y Economizador.


 Espero  que estos consejos te hayan sido útiles para cargar y cuidar la vida de la batería de tu MacBook. Recuerda que una batería bien cuidada te permitirá disfrutar de tu portátil durante más tiempo y con mayor eficiencia. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Hasta la próxima!

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente