En los últimos años, el uso de dispositivos portátiles de seguimiento de la salud, como el Apple Watch, se ha vuelto cada vez más popular. Además de contar los pasos y monitorear la actividad física, el Apple Watch ahora también puede detectar ciertos problemas de salud, como los ataques cardíacos.
Los ataques cardíacos, también conocidos como infartos de miocardio, son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Ocurren cuando el flujo de sangre al corazón se ve interrumpido, lo que puede dañar el tejido cardíaco y causar una variedad de síntomas, como dolor en el pecho, dificultad para respirar y sudores fríos.
El Apple Watch utiliza una tecnología de detección de ritmo cardíaco que puede alertar al usuario si detecta un ritmo cardíaco anormalmente alto o bajo. Esto se realiza a través de sensores incorporados en la parte inferior del dispositivo que miden la frecuencia cardíaca mediante la detección de cambios en la luz reflejada por los vasos sanguíneos en la muñeca.
Este fue el caso hace unos días de April Underwood quien compartió por medio de twitter su experiencia personal en la que el Apple Watch le notifico que presentaba un ritmo cardiaco alto durante un vuelo de avión y unas horas mas tarde comenzó a presentar dolores abdominales ,48 horas después fue sometida a una cirugía de apéndice. La capacidad del Apple Watch de detectar cambios en la frecuencia cardiaca fue lo que le permitió a Underwood buscar atención medica antes de que pasara a mayores .
Aunque no puede afirmar con certeza que su alerta de ritmo cardíaco alto estuviera relacionada directamente con el dolor abdominal que experimentó. Sin embargo, la notificación del reloj hizo que se tomara sus síntomas más en serio y que buscara atención médica antes de que pudiera haber complicaciones
Además de monitorear la frecuencia cardíaca, el Apple Watch también puede detectar ciertos patrones en el ritmo cardíaco que pueden ser indicativos de un ataque cardíaco. Por ejemplo, si el ritmo cardíaco se acelera de repente y luego disminuye, o si hay una variabilidad significativa en los intervalos entre los latidos del corazón, el Apple Watch puede detectar estos patrones y alertar al usuario.
Es importante tener en cuenta que la detección de ritmo cardíaco anormal no siempre indica un ataque cardíaco, y que el Apple Watch no puede diagnosticar un ataque cardíaco por sí solo. Sin embargo, la detección temprana de un ritmo cardíaco anormal puede ayudar a los usuarios a buscar atención médica de manera oportuna y puede ayudar a prevenir complicaciones graves.
Publicar un comentario