¡los tiempos que se nos avecinan con las tablets!!


Hace unos días, en la presentación del iPad 2, Steve Jobs pronosticaba que éste iba a ser el año del iPad y creo que no se equivocaba. De hecho, el año pasado ya lo fué con la presentacion del ipad1 y de diversos modelos de otras marcas  y este año va a ser el año de su consolidación total y no solo del Ipad sino del tablet en general.

Llevaba tiempo pensando en adquirir un tablet, creo que es un buen complemento para los maniacos tecnológicos como yo, un regalito, un caprichito, o como se le quiera llamar … pero sobre todo, pienso que se puede convertir en uno de los gadgets más utilizados en el día a día. Un aparato de tamaño muy manejable, con excelente autonomía para leer el correo, navegar, jugar, leer, oir música, ver cine, dibujar, controlar nuestro ordenador, videoconferencias … y la infinidad de aplicaciones que le queramos dar. ¿Como negar su utilidad?.





De hecho, creo firmemente que tener un tablet supone una reducción muy elevada del uso cotidiano de nuestros ordenadores domésticos. Incluso si tenemos un portátil (aunque adoro mi Mounstruo de  Maquina ) … pero a veces se hace incómodo pasar horas de horas sentado en el escriotorio . Un tablet, con su pequeño tamaño siempre lo tendremos alrededor nuestro, encima de la mesa, en la cocina,    … vamos … siempre a mano.


Dicho lo anterior, no podemos vaticinar la muerte o decadencia de ninguno de los dispositivos existentes, pero sí su perfilación para distintos tipos de usuarios:

Usuario de tablet y/o eReader: Es el grupo que más crecerá en los próximos meses. Se trata de usuarios jóvenes entre los 20 y 30 años, nuevos profesionales, lector habitual de contenidos digitales y habituado a la navegación por Internet: lectura de correo, presencia en redes sociales, escritura de blogs, reproducción multimedia.


Usuario de netbooks: Se trata de profesionales más veteranos, entre 35 y 45 años, con una experiencia como usuario de informática más amplia que los anteriores. Tienen menor presencia pública en redes sociales, pero mayor necesidad de adaptar sus dispositivos a necesidades particulares: acceso a intranets corporativas, instalación de utilidades y software para uso propio o profesional, uso avanzado de herramientas ofimáticas, necesidades de conexión y trabajo en movilidad.

Usuario de PCs: El PC, tal y como lo hemos conocido hasta ahora, ha quedado relegado a una categoría de usuarios llamados gamers . Jóvenes con altos conocimientos de tecnología que modifican y tunean sus maquinas  para conseguir la mayor experiencia de juego posible. esto se parece un poco mas a mi :D


Por lo tanto, se presenta un interesante desafío para los fabricantes de PC en los próximos meses: cambiar buena parte de sus cadenas de fabricación y planes de mercado para perfilarse hacia uno de estos tres segmentos de usuario. Sharp ya ha anunciado que dejará de fabricar portátiles y PCs en este 2011 para dedicarse íntegramente al diseño de tablets con Android.


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente